La Universidad Abierta de Recoleta presenta el curso Niñez y adolescencia en la nueva Constitución, como aporte a la información y reflexión necesarias en este momento constituyente participativo inédito en la historia de Chile.
Históricamente, niños, niñas y adolescentes (NNA) han sido uno de los grupos de la sociedad más invisibilizado y excluido de los procesos de transformación social del país. Esto se genera por la existencia de una concepción de infancia que considera a niños, niñas y adolescentes como sujetos pasivos e incapaces de formarse una opinión o participar de los procesos sociales y políticos que los afectan.
Lo anterior, además, se da en un contexto donde la situación de la protección de los derechos de la niñez se presenta como crítica, considerando la ausencia de una Ley de Garantías de los Derechos de la Niñez y de las graves y sistemáticas situaciones de vulneraciones de derechos que afectan a NNA en residencias de protección y en la Araucanía (ANIDE, 2012; ONU, 2018).
Por otro lado, la historia reciente de nuestro país da cuenta del protagonismo, participación y capacidad de agencia de NNA en procesos de cambio en materias de educación y, recientemente, en el contexto de las demandas sociales por la construcción de un país más digno y justo.
Desde esta perspectiva, la invitación del curso es para reflexionar sobre el papel de los NNA como actores sociales, es decir, como participantes activos de la sociedad, productores de cultura y con capacidad de agencia en un momento donde se define la posibilidad de elaborar una nueva Constitución y en el proceso mismo, una vez que este se inicie.
El reconocimiento constitucional de los derechos de la niñez es una posibilidad inédita para avanzar en la conformación de una sociedad más democrática, donde los NNA sean considerados como ciudadanos, en igualdad de derechos que las y los adultos y sean reconocidos como actores políticos relevantes de los procesos sociales.
En este curso participan docentes expertxs e investigadorxs, y se incluyen testimonios y casos que permiten contextualizar los temas. Además, contempla material de lectura actualizado y realizaciones audiovisuales, videoclases y entrevistas especialmente producidas para este programa formativo.
El curso se realiza en colaboración y será cocertificado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y el programa UAbierta de la misma Casa de Estudios.
Así, el curso Niñez y adolescencia en la nueva Constitución democratiza el conocimiento y alienta el saber para transformar.
¿Cómo inscribirse y participar? Lee el siguiente instructivo en este VÍNCULO