La Universidad Abierta de Recoleta presenta el curso Neurociencia aplicadas a la política. Es una propuesta que reflexiona sobre el comportamiento político y la toma de decisiones desde la neurociencia.
El curso descubre los mecanismos cerebrales involucrados en la toma de decisiones políticas como, por ejemplo, las bases neuronales de la empatía, el efecto manada, el sistema de recompensa cerebral o la aversión a la pérdida.
Desde ahí, se profundiza en las relaciones entre el cerebro del votante y la política, los caminos racionales y emocionales que inducen a una persona a decidir por una alternativa u otra en el voto.
Neurociencia aplicadas a la política democratiza el conocimiento y alienta el saber para transformar.
El curso contempla un aforo mínimo de 5 participantes y un máximo de 20.
El plazo para postular se extiende hasta el 18 de octubre de 2020 y puedes hacerlo en este VÍNCULO
Los resultados se comunicarán el 22 de octubre de 2020, a través de www.uar.cl, www.uardigital.cl, y por correo electrónico a las y los seleccionados.
IMPORTANTE: Este curso contempla sus últimas dos semanas con clases presenciales, siempre y cuando así sea posible conforme a las normas sanitarias del momento. En caso contrario, el curso de todas maneras incluirá esas semanas manteniendo la no presencialidad. Al abrir la semana 4, se informará a las y los participantes la modalidad definitiva de las semanas 5 y 6.