
Fabiola Cofian
Egresada de Trabajo Social de la Universidad de La Frontera. Como estudiante realizó trabajo de ayudantía en género e intervención social y en el estudio de violencias ejercidas a mujeres mapuche. Trabajo en el Observatorio de Salud según Género y Pueblo Mapuche. Posterior a aquello migró a Santiago, en donde trabajó en la formación del programa que atendería las necesidades de mujeres que egresan del Centro Penitenciario en San Joaquín, por medio de una propuesta al Ministerio de Justicia y DDHH. Actualmente se desempeña hace dos años trabajando con mujeres migrantes en contexto de explotación y trata de personas.

Evelyn Soto
Psicóloga de la Universidad de Chile, magister en Estudios de Género y Cultura en América Latina en la misma casa de estudios, y con formación en psicoterapia humanista e intervenciones psicojurídicas en violencia sexual. Las líneas de desarrollo profesional de su interés son: estudios de género, violencia contra la mujer, memoria y derechos humanos, diversidad cultural. Cuenta con experiencia en ayudantías en pregrado de la universidad, como también en investigación e intervención en poblaciones vulneradas.