El Taller de salud bucal democratiza el conocimiento y alienta el saber para transformar, invitando a las y los participantes de convertirse en verdaderas/os agentes de cambio. En país con la tasa de problemas de salud bucal antes mencionada y con el costo que implica para la mayoría de la población, es muy relevante contar orientación preventiva así como relevar la condición de derecho social de la salud bucal.
Para el adecuado desarrollo metodológico que permita el logro de los objetivos enunciados, el taller dispone de un cupo máximo para 100 participantes.
Por lo anterior, el proceso de incorporación implica las siguientes etapas y plazos:
→ Postulación.
Hasta el 8 de abril de 2021, inclusive.
Para postular, debes llenar el formulario que encontrarás en este VÍNCULO.
→ Selección y comunicación.
Los resultados de la postulación se informarán en www.uar.cl y al correo electrónico de cada postulante que haya sido aceptada y aceptado, el viernes 09 de abril de 2021.