La modalidad de cursos digitales de la Universidad Abierta de Recoleta enfatiza la construcción del conocimiento en aras de generar una transformación social. Para lograrlo, promueve siempre como recurso metodológico la puesta en acción de los contenidos compartidos por las y los docentes, en perspectiva de que las y los participantes se constituyan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
El curso Teletrabajo: herramientas jurídicas para la dignidad laboral y orientaciones para la salud mental se estructura en cinco (5) semanas lectivas.
Especialmente relevante es la SEMANA 1, porque durante ella se introduce al uso de la plataforma y a una panorámica del curso, y se aborda la temática inicial por medio de una transmisión audiovisual vía streaming y en directo, en la cual el/la docente experta/o presenta el tema y, a continuación, las y los estudiantes que estén conectados podrán plantear sus consultas sobre lo expuesto que serán de inmediato respondidas por el/la expositor/a. En la parte “Programa” de esta información encontrarás la fecha, hora y vínculo para unirte a esa sesión que será transmitida a través de Youtube.
Durante las SEMANAS 2 a 4 se despliegan las actividades de aprendizaje para el logro de los objetivos antes detallados. Estas actividades, a su vez, expresan un diseño que va desde la problematización para percibir la relevancia del tema, mediante el análisis de un caso, hasta la aplicación de lo aprendido en un nuevo avance del proyecto final, incluyendo en ese devenir lecturas, visionados, foros, discusión y evaluación formativa automatizada.
La SEMANA 5, y última del curso, contempla una recapitulación que sistematice lo abordado, una encuesta final y, por supuesto, las orientaciones, la pauta y el plazo para la entrega de la versión definitiva del proyecto final.
Los materiales de lectura del curso se presentan en formato PDF con la posibilidad de que cada participante pueda descargarlos y leerlos sin necesidad de estar conectada/o. Por su parte, los materiales audiovisuales, además de estar incluidos en la plataforma educativa de la UAR, también podrán ser accesados en la plataforma Youtube.
En suma, este y todos los cursos digitales de la UAR son la expresión de un proceso de reflexión y acción pedagógica y tecnológica que asegura la centralidad de quien participa como estudiante en ellos para la construcción de su aprendizaje, mediante un flujo de materiales y actividades efectivas para esa finalidad.
Por ende, DE TU DEDICACIÓN, CONSTANCIA Y PARTICIPACIÓN depende alcanzar los aprendizajes del curso.
Las y los docentes, así como el equipo de profesionales de la UAR, estaremos siempre contigo apoyándote en lo que necesites para recorrer sin sobresaltos tu ruta de aprendizaje.